En España cada vez más personas apuestan por viviendas construídas con criterios de eficiencia energética, para reducir la "hipoteca energética".
Mábitat, empresa especializada en la construcción con entramado ligero de madera, quiere dar respuesta a esta creciente demanda. En Francia más del 70% de las casas con estructura de madera se
construyen con entramado ligero.
1. INDUSTRIALIZACIÓN
Se basa en el uso de procesos de alta tecnificación para la fabricación de elementos estructurales (forjados, muros y cubiertas) de madera que luego se ensamblan en obras de edificación.
2. LA MADERA
Utiliza madera estructural, una materia prima ecológica, renovable, reciclable y sostenible (si procede de bosques gestionados adecuadamente).
La madera es un material natural para la construcción, y una gran alternativa a otros como el hormigón por ser más eficiente.
3. AISLAMIENTO
Los muros se rellenan con materiales aislantes y posteriormente se terminan con varias capas consiguiendo altísimos niveles de aislamiento. Garantiza la eficiencia energética del edificio y
minimiza la "hipoteca energética" siendo el sistema perfecto para la construcción de edificios de consumo cero.
4. SISTEMA LIGERO
Permite edificaciones con cimentaciones menos agresivas y de menor impacto ambiental. Además supone un ahorro de los costes con respecto a otros sistemas que requieren movimientos de tierras y
cimentaciones más intensas.
5. RAPIDEZ DE EJECUCIÓN
Obras rápidas, limpias y secas.
La industrialización permite ganar mucho tiempo y ahorrar costes en la fase de montaje y ensamblaje. Prácticamente no se consume agua y es un sistema muy bien pautado que garantiza el cumplimiento de los plazos de ejecución.
Escribir comentario
lubieżne kobiety (miércoles, 30 agosto 2017 20:07)
nieodpoetyzowany
obejrzyj ofertę (martes, 05 septiembre 2017 10:27)
przybierka